Colapso Energético en Cuba Colapso energético en #Cuba En medio de la crisis energética que por más de un año ha estado atravesando el pueblo cubano, en el día de ayer la Ministra de Trabajo y Seguridad Social de Cuba anunció el "Cese de las actividades laborales y docentes en todo el territorio nacional". Esta decisión se justifica con la necesidad de ahorrar combustibles al máximo posible ante la agudización de la crisis energética. Reacciones ante el anuncio Mientras esto sucede, la Cúpula Dictatorial continúa con sus actividades programadas. Ayer, el Dictador Designado Díaz-Canel inauguró en la capital Cubana la Feria Internacional del Libro de La Habana, lo que ha generado diversas reacciones entre la población, que se enfrenta día a día con la falta de recursos energéticos. Impacto en la sociedad La interrupción de las actividades laborales y docentes tiene un impacto directo en la vida cotidiana de los cubanos, quienes ya lidian con la escasez de alimentos y otros bienes esenciales. Esta situación no solo afecta el desarrollo educativo, sino que también limita las oportunidades de trabajo y afecta al economía local. Conclusiones y perspectivas A medida que el gobierno toma decisiones para enfrentar la crisis, la pregunta que muchos se hacen es si estas medidas serán suficientes para revertir la crisis energética que atraviesa el país. La incertidumbre persiste y el futuro del pueblo cubano sigue siendo incierto. (Fuente: Infobae) © LaTijera