CUBA

Título: "Impactante: La tienda de lujo de la familia Castro en Cuba, donde una bolsa de leche cuesta más que un salario mínimo"

La familia Castro abre una tienda de lujo en Cuba: descubre cómo una bolsa de leche en polvo puede costar más que un salario mínimo. En medio de la crisis, los secretos de la oligarquía cubana se exponen. ¡Los precios te sorprenderán!

  • 25/02/2025 • 10:41
Foto 1 de 6

La humilde casita de Mariela Castro, el floreciente negocio de una de sus hijas, en fin "Negocios de Familia"...

 

En la tienda de la hija de Mariela Castro, una pequeña bolsa de leche en polvo se vende a 2500.00 CUP, lo cual supera el salario mínimo cubano de 2.100 pesos.

La nefasta prole de Los Castros y sus vidas de lujo.

 

Dentro del marco de las nuevas regulaciones cubanas para las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), Lisa Titolo Castro, una de las hijas de Mariela Castro Espín, inauguró a finales de septiembre una tienda para comercializar alimentos agrícolas y sus derivados.

 

El establecimiento, ubicado en el Vedado, agrega su nombre a la lista de Mipymes registradas en Cuba que tienen conexión con miembros de la familia Castro o están controladas por individuos estrechamente relacionados con la oligarquía militar cubana.

 

Se trata de la Mipyme GAIA SRL, registrada hace más de un año, en la cual la nieta del general Raúl Castro sirve como socia comercial junto a Frank Camilo Yanes Maures, según documentos de la Oficina Cubana de la Propiedad Industrial. Sin embargo, en la publicación del Ministerio de Justicia (Minjus) el nombre de Lisa Titolo se omite de los registros públicos, reseñó el medio ADN Cuba.

 

Si bien su madre, Mariela Castro Espín, y su abuelo, Raúl Modesto Castro Ruz, se encuentran bajo sanciones de OFAC, Lisa Titolo Castro cuenta desde julio de 2023 con una página de comercio electrónico en la que se venden productos lácteos y de aseo, carnes, vegetales e, incluso, cerveza de la empresa estadounidense MillerCoors.

 

Dentro de la tienda, ubicada en 1ra y F, en el Vedado, está prohibido grabar, según confirmaron periodistas de ADN Cuba que llegaron al lugar.

 

En el negocio familiar también está involucrada Rachel Pérez Hierro, pareja de Fidel Ernesto Castro Calis, hijo de Alejandro Castro Espín y Marietta Calis Lauzurica, según publicaciones en redes sociales revisadas por ADN.

 

En la actualidad, GAIA cobra a sus clientes mediante la pasarela de pago internacional de Tropipay, propiedad de la empresa registrada en España, Nucleo Technology Investments S.L.

 

Para Jason Poblete, presidente del Global Liberty Alliance, en Washington, "desde el punto de vista de la conformidad corporativa, estas son transacciones de alto riesgo, especialmente cuando involucran a hijos e hijas de conocidos violadores de derechos humanos y criminales vinculados a empresas estatales y miembros del Partido Comunista".

 

Poblete agregó, además, que las Mipymes son una ficción legal creada para evitar sanciones estadounidenses; no se trata de una entidad del sector privado. Es un astuto esquema de evasión de sanciones", afirmó.

 

Por su parte, Lisa Titolo Castro es hija de Mariela Castro y del empresario italiano Paolo Titolo, quien dirige AMORIM Negocios Internacionales S.A., la empresa cubana que representa al Grupo Amorim. Este grupo europeo, cuyos dueños han sido reconocidos por la revista Forbes como los más ricos de Portugal, ha estado involucrado en diversos escándalos de fraude, corrupción y lavado de dinero.

 

Uno de estos escándalos incluye a la millonaria amiga de los Castro, Isabel dos Santos, hija del expresidente angoleño José Eduardo dos Santos, quien se presentó al mundo como un ejemplo de éxito empresarial femenino. Sin embargo, una investigación conocida como Luanda Leaks, realizada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación y respaldada por 36 medios de comunicación, reveló que su fortuna se construyó a través de la obtención de recursos públicos de su país, en gran parte gracias a decretos gubernamentales firmados por su padre y fondos públicos.

 

La nieta del general Raúl Castro, quien es graduada de Ingeniería Industrial, comenzó su Mipyme como un Proyecto de Desarrollo Local (PDL), según la revista Opciones. Los proyectos de esta naturaleza fueron aprobados hace una década y son impulsados con fondos de la cooperación internacional para descentralizar la economía cubana, aunque, en la práctica, tales “incentivos” se le otorgan a los “proyectos de interés del Gobierno” y son administrados a nivel municipal y provincial, de acuerdo con reportes del estado cubano.

 

Entre los subsidios para su ejecución también se utilizan los recursos del presupuesto del estado y la contribución territorial, según explica la viceministra de Economía y Planificación de Cuba, Mildrey Granadillo de la Torre, citada por la prensa oficial cubana.

 

La dirección con que aparece registrada Lisa Titolo Castro parece pertenecer a una zona restringida, pero no coincide con la extensión de la calle 5ta A, por lo que no pudo ser ubicada. Sin embargo, los periodistas de ADN Cuba sí lograron dar con la dirección de Frank Camilo Yanes Maures en Siboney, reparto conocido por ser lugar de residencia de varios diplomáticos y altos dirigentes del partido comunista.

 

Cuando los reporteros llegaron al lugar, se encontraron con un entorno rodeado de muros y una garita interior que no era visible desde la calle, además de estar bajo la vigilancia de cámaras de seguridad.

 

En GAIA, una pequeña bolsa de leche en polvo se vende a 2500.00 CUP, lo cual supera el salario mínimo cubano de 2.100 pesos. Por otro lado, 200 gramos de mantequilla La Fortuna pueden costar hasta 650.00 CUP, y una bolsa de 1.35 kg de pollo alcanza los 4305.00 CUP.

 

La tienda ofrece ya productos cárnicos bajo su propia marca, como pechugas de pollo, picadillo, chorizo vela, entre otros, a precios que resultan inaccesibles para aquellas personas que dependen únicamente del salario estatal o que no reciben remesas del extranjero.

 

Por si fuera poco, la nieta del general Raúl Castro y sus asociados quieren que demuestres “cúan presentes tienes a los tuyos” en Cuba, “sorprendiéndolos con una bolsa de productos frescos” como la leche de cabra que vende en su establecimiento u otros de los productos agrícolas que oferta bajo su marca, según se puede leer en uno de los anuncios que corren por la plataforma de Facebook e Instagram bajo el hashtag #familiacubana.

 

Para el Secretario de la Asamblea de la Resistencia y líder del exilio cubano Orlando Gutiérrez-Boronat "las mypimes son la piñata de la oligarquía reinante en Cuba". Asimismo, ponen de relieve el "cinismo de que aquellos que han contribuido a dividir y fragmentar a la nación y las familias cubanas ahora se abanderen de ella para lucrar de su separación".

 

(De una publicación de ADN Cuba)

 

© LaTijera