CUBA

El régimen cubano pone fin a las excarcelaciones: ¿Qué futuro les espera a los 900 presos políticos?

El régimen cubano pone fin a las excarcelaciones anticipadas, dejando en la sombra a más de 900 presos políticos. ¿Qué significa realmente este movimiento del Castrismo? Descubre los detalles detrás de una decisión que podría cambiar el futuro de la isla.

  • 11/03/2025 • 12:13

La prensa oficialista de #Cuba anunció el fin de las excarcelaciones en la Isla.

 

El régimen Castrista anunció este lunes la conclusión del proceso de excarcelación anticipada que el pasado 14 de enero habían iniciado por el "Año del Jubileo de El Vaticano", que benefició a un total de 553 personas condenadas por diversos delitos, según declaró Marisela Sosa Ravelo, vicepresidenta del Tribunal Supremo Popular.

 

“Fue un proceso que terminó de manera exitosa. En el mes de enero se presentaron 378 solicitudes al Tribunal y el mes de febrero 175, que hacen el cómputo de los 553 excarcelados”, explicó Sosa Ravelo en entrevista con el vocero oficialista Humberto López en el Noticiero Nacional de la televisión Castrista.

 

La vicepresidenta del Tribunal Supremo agregó que todas las personas excarceladas recibieron las respectivas resoluciones, en las cuales se estableció la fecha en que debían comparecer ante el juez de ejecución correspondiente a su area de residencia. En estas comparecencias, los jueces tienen la obligación de informar a los liberados sobre “cuáles son los derechos, las prohibiciones, las restricciones que le impone el cumplimiento de la sanción”

 

Todavía quedan unos 900 presos políticos confinados en las mazmorras del Castrismo.

 

(Una información del portal digital Cubanet)

 

© LaTijera