El Tren de Oskuristan!!!!!   El 11 de marzo de 2025, agentes del Departamento de Policía de Florida, junto con la Patrulla de Carreteras de Florida y otras agencias estatales, arrestaron a cinco de los seis sospechosos de origen Cubano, buscados por cargos de crimen organizado. Un sospechoso también enfrenta un cargo de posesión de un vehículo con números de identificación vehicular (VIN) alterados.   Los investigadores encontraron 80 autos robados desde 2022, comenzando en Fort Myers. Las autoridades informaron que los sospechosos robaron autos de alquiler en todo el estado, incluyendo los condados de Lee, Collier y Charlotte.   En muchos de los vehículos, los investigadores descubrieron que los ladrones ocultaban Apple AirTags, lo que les permitía rastrear los autos una vez alquilados. Luego, usaban una llave clonada para robar los vehículos.   Los sospechosos con acceso a los estacionamientos de alquiler transportaron los vehículos a un lugar desconocido, donde cambiaron los VIN por otros fraudulentos.   Las autoridades dijeron que la empresa criminal estuvo involucrada en múltiples robos de vehículos en varios condados de Florida y cometió delitos similares en otros estados, incluidos Texas, Georgia, Colorado, Kentucky, Luisiana y Ohio.   Los sospechosos imputados en la investigación son:   Héctor Rafael González Tamayo Arrestado el 11 de marzo de 2025 Cargo: Extorsión   Yoan Oriol González Solórzano Arrestado el 11 de marzo de 2025 Cargo: Extorsión   Felipe Benítez Alonso Arrestado el 11 de marzo de 2025 Cargo: Extorsión   Yainier Pinillo Toro Detenido (Condado de Tarrant, Texas) Cargo: Extorsión   María Beatriz Rodríguez La Rosa Arrestada el 11 de marzo de 2025 Cargos: Extorsión, posesión de un vehículo con matrículas alteradas   Los sospechosos luego revendían los autos robados en el mercado negro, incluyendo vehículos de lujo como Cadillac Escalades.   "Si te encuentras con alguien en el estacionamiento y le vas a comprar un Rolls-Royce por $35,000 en efectivo, algo está pasando", dijeron las autoridades que llevan el caso.   Los investigadores afirmaron que utilizaron tecnología de inteligencia artificial y órdenes judiciales para ayudar a resolver el caso, que abarcó gran parte del estado. Las autoridades siguen buscando al sexto sospechoso, Inti Gómez Alonso.   (Fuente: WFLA)   © LaTijera