EEUU

Un represor cubano en Houston: ¿Justicia tardía para las víctimas de la dictadura?

Un represor cubano en el exilio: ¿justicia tardía para las víctimas? Julker Maresma, ex oficial de la Seguridad del Estado, vive en Houston tras años de represión en Baracoa. Activistas piden su deportación y justicia por los crímenes cometidos. ¿Qué harán las autoridades estadounidenses al respecto?

  • 26/03/2025 • 12:26

Represor de la Seguridad del Estado identificado por una de sus víctimas, está viviendo en los EEUU.

 

Julker Maresma, quien se desempeñaba como oficial de la Seguridad del Estado en el municipio de #Baracoa, #Guantánamo, se encuentra residiendo en Estados Unidos. 

 

El represor, que ha sido señalado por activistas y periodistas de la localidad como uno de los principales agentes de Baracoa, está viviendo en Houston, según denunció el reportero y activista Yoel Acosta, exiliado actualmente en Uruguay.

 

Según Acosta "Maresma estuvo años reprimiéndonos y actualmente goza del privilegio de vivir en Estados Unidos con todo el daño que hizo en Cuba. Como víctimas esperamos que sea deportado y sufra la miseria, los apagones, el hambre que la dictadura provoca hasta que caiga el régimen y sea llevado ante la justicia”...

 

Maresma entró por la frontera mediante la cita del CBP-1 según explicó al portal digital Cubanet uno de los activistas hostigados por el agente. El defensor de derechos humanos, quien omite su nombre por temor a represalias, confirmó que Julker estuvo algunos meses en México esperando y finalmente pudo traspasar la frontera hacia EEUU.

 

Esperamos que con todas éstas denuncias y la información que existe en las redes sociales contra este y otros represores que actualmente residen en territorio Estadounidense, las autoridades de Homeland Security tomen medidas urgentes, arrestando y deportando a estos cómplices de la Dictadura Genocida Castrista.

 

(De una publicación de Cubanet)

 

© LaTijera