EEUU

Eduardo Velázquez, el represor cubano que se autodeportó a Cuba desde EE.UU., ¡su pasado oscuro que estremece al régimen castrista!

Eduardo Velázquez, el represor cubano que se refugiaba en EE.UU., ¡regresa a Cuba! Su historia de autodeportación con tintes de escándalo revela el oscuro pasado de un hombre que fue clave en el régimen castrista. Descubrí todos los detalles detrás de su sorprendente decisión.

  • 18/04/2025 • 14:03

Eduardo Velázquez y su esposa se autodeportaron para Cuba.

 

Eduardo Velásquez Infante Mayor de la Seguridad del Estado de la provincia #LasTunas quien llevaba más de dos años en los EEUU gracias al Parole Humanitario puesto por su hermana, se autodeportó para Cuba junto con su esposa.

 

El mayor Eduardo Velázquez Infante, un represor de la Seguridad del Estado que, el 20 de marzo de 2023 entró a Estados Unidos por el Aeropuerto Internacional de #Miami, donde tomó un vuelo hacia Arizona, se autodeportó junto a su esposa y ya están en Puerto Padre, Las Tunas.

 

Velásquez Infante Mayor de la Seguridad del Estado de la provincia #LasTunas llevaba más de dos años en los EEUU gracias al Parole Humanitario puesto por su hermana otra cómplice más de ese régimen opresor al reclamar al Castrista de su hermano.

 

El oficial, de 59 años de edad, natural de Puerto Padre y conocido por los opositores de esa ciudad como el “mayor Eduardo”, había sido funcionario de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) en el municipio Amancio Rodríguez (antiguo central Francisco), ingresando luego en el Ministerio del Interior (MININT) como oficial operativo de la unidad de enfrentamiento de la Seguridad del Estado en Las Tunas allá por 1991.

 

El exilio se está limpiando de estas lacras al servicio del Castrismo, pero creo que sus familiares cómplices deberían dar cuentas también a las autoridades de Inmigración por permitir la entrada en los EEUU de estos criminales.

 

© LaTijera