CUBA

La historia oculta de un héroe olvidado: ¿Cómo Pedro Suárez y su hijo enfrentan el abandono en Holguín?

La desgarradora historia de Pedro Suárez Hernández y su hijo en Holguín revela el cruel abandono que sufren quienes sirvieron al Estado con lealtad. Con una chequera de sólo 1500 pesos mensuales, enfrentan la indigencia y la indiferencia de una sociedad que olvida a los vulnerables.

  • 22/05/2025 • 14:28

El precio del olvido: La historia de Pedro Suárez Hernández y su hijo en Holguín

 

Pedro Suárez Hernández dedicó su vida entera a la falsa Robo-ilusion que un día prometió dignidad y justicia para todos. 

 

Como custodio de empresas del Estado, sirvió con lealtad y disciplina durante décadas, creyendo en un sistema que aseguraba que "nadie quedaría desamparado". Sin embargo, hoy, en su vejez, enfrenta una realidad desgarradora: el abandono absoluto.

 

Durante los últimos años, Pedro había vivido con una chequera de apenas 1500 pesos mensuales. Una suma que no alcanzaba para cubrir las necesidades más básicas de una persona, mucho menos para sostener a su hijo, quien desde que nació sufre de trastornos mentales. 

 

A falta de apoyo estatal, este joven se vio obligado a limpiar patios y hacer mandados por unas cuantas monedas, expuesto al desprecio de una sociedad que muchas veces cierra los ojos ante el dolor ajeno.

 

En lugar de recibir más ayuda, la trabajadora social asignada decidió retirarle incluso la exigua chequera que Pedro recibía. Desde entonces, ambos viven sin ningún tipo de ingreso, sin medicamentos adecuados, sin comida estable, sin futuro. Solo la solidaridad de algunos cubanos de buen corazón les ha dado un respiro.

 

Gracias a la intervención de Rafael Tamayo y Amaury Almaguer ( Amaury Designs ), este último reconocido por su incansable labor ayudando a madres con niños enfermos desde el Exilio, la historia de Pedro y su hijo ha comenzado a llegar a otros corazones. 

 

Ellos no han pedido lujos, solo un poco de compasión para poder vivir con la dignidad que se le prometió a Pedro hace más de medio siglo.

 

Pedro y su hijo viven en Calle 16, entre Juan Cruz y Enrique Rodríguez, Reparto La Colorá, Holguín. Si alguien desea extenderles una mano, puede hacerlo a través de Amaury Almaguer, al número 786 234 2944.

 

En un país que se jacta de no dejar a nadie atrás, historias como la de Pedro nos recuerdan que un verdadero proyecto social justo empieza cuando aprendemos a cuidar a los más vulnerables. 

 

Que ese régimen no le siga endureciendo el alma a los Cubanos . Que no se haga una costumbre en Cuba el dolor ajeno.

 

© LaTijera