CUBA

¿Estamos ante el fin del castrismo? Cuba enfrenta un clamor por elecciones libres y una profunda crisis que podría cambiarlo todo.

¿Se avecina un cambio radical en Cuba? Con reformas que recuerdan a la Perestroika soviética, el régimen enfrenta un creciente clamor por elecciones libres y pluralismo. ¿Estamos ante los últimos estertores del castrismo o es solo un nuevo capítulo en su historia?

  • 03/06/2025 • 17:48

¿Ha comenzado la Perestroika cubana al estilo soviético?

 

En medio del colapso económico, el descontento social y la presión internacional, Cuba parece estar entrando en una etapa de reformas parciales y contradictorias, muy similares a la Perestroika impulsada por Gorbachov en la URSS antes de su colapso.

 

El régimen ha permitido la existencia de mipymes (microempresas privadas) y cierta flexibilización económica. Pero la pregunta de fondo sigue siendo: ¿está dispuesto el poder en Cuba a permitir cambios políticos reales?

 

¿Es posible el pluripartidismo y elecciones libres en Cuba hoy?

 

La Constitución Castrista de 2019 blinda al Partido Comunista como “la fuerza dirigente superior de la sociedad”, negando de plano cualquier posibilidad de pluralismo político. El sistema electoral actual no permite la competencia entre partidos ni la libre postulación ciudadana: los candidatos son seleccionados por comisiones controladas por el aparato del Estado.

 

Y sin embargo, la presión social y el hartazgo popular crecen. Encuestas y sondeos independientes indican que una parte considerable de los cubanos desea elecciones libres, apertura política y el fin del monopolio partidista. Las protestas del 11J y otras manifestaciones reflejan una ciudadanía cada vez más dispuesta a exigir sus derechos.

 

Pero el régimen responde con represión, vigilancia, censura y cárcel. El gobierno cubano aún teme que permitir libertades políticas signifique su propia desaparición, como le ocurrió al Partido Comunista Soviético en 1991.

 

En resumen: Cuba vive hoy una crisis sistémica, no solo económica. Las reformas cosméticas no bastan. Sin apertura política real —con pluripartidismo, libertad de prensa y elecciones auténticas— todo intento de “modernización” será solo una maniobra de supervivencia del poder.

 

La pregunta no es si Cuba puede reformarse desde dentro, sino si el régimen está dispuesto a dejar de ser lo que ha sido durante más de seis décadas: una dictadura.

 

¿Estamos viendo los últimos capítulos del castrismo… o solo otra temporada del mismo show?

 

#Cuba #PerestroikaCubana #CrisisEnCuba #CubaLibre #PluripartidismoYa #DictaduraCubana #CubaEnTransición #ReformasOColapso #FinDelCastrismo #11J #LaTijeraNews #CambioPolítico #EleccionesLibres

 

© LaTijera