¿Protestas pacíficas o vandalismo programado?   La historia se repite en Los Ángeles. Justo como en el verano del 2020, calles incendiadas, comercios destruidos y caos en plena vía pública. Esta vez, bajo el supuesto de “protestas pacíficas” de inmigrantes indocumentados, miles tomaron las calles para reclamar contra el gobierno de los Estados Unidos y sus políticas migratorias.   Mientras algunos medios intentan disfrazar la realidad con titulares tibios, lo cierto es que grupos violentos incendiaron taxis autónomos, atacaron a la policía con cocteles molotov y crearon disturbios que obligaron a declarar la “asamblea ilegal” y desplegar a la Guardia Nacional.   ¿Quién está detrás? Organizaciones activistas pro-inmigración como LULAC, SEIU y la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes (CHIRLA), junto a redes radicales que insisten en convertir a Estados Unidos en tierra sin fronteras.   Lo más grave: la manipulación. Usan el dolor legítimo de familias inmigrantes como bandera para sembrar caos. Se movilizan como "comunidades marginadas", pero las acciones hablan más que los slogans: violencia, destrucción y desafío abierto al orden.   ¿Protesta o estrategia de presión política en pleno año electoral?   En La Tijera News seguimos informando sin censura.   (Imágenes de las páginas de ICE en las redes sociales y algunos medios de comunicación)   #LaTijeraNews #ProtestasLA #Violencia2025 #InmigraciónIlegal #GuardiaNacional #CaosEnCalifornia #ManipulaciónProgresista #Trump2025 #CrisisMigratoria #ICE   © LaTijera