CHU, CHU, BA... LA ODISEA DE VIAJAR EN TREN POR CUBA.   Cuba fue el tercer país del mundo en tener trenes, allá por 1837, incluso antes que España, Francia o Alemania. Pero la historia que una vez fue símbolo de modernidad hoy es una pesadilla sobre rieles.   Gracias a la Robo-ilusión Castrista, el sistema ferroviario cubano se ha convertido en un peligro público. Lo que alguna vez fue orgullo nacional hoy está plagado de vías oxidadas, locomotoras obsoletas y vagones inseguros.   En los últimos años, los descarrilamientos se han vuelto recurrentes. Solo en el 2024 se registraron más de 20 incidentes ferroviarios, muchos de ellos con pasajeros a bordo. Las causas van desde el deterioro extremo de la infraestructura, falta de mantenimiento, hasta la ausencia total de protocolos de seguridad.   Viajar en tren por Cuba hoy es una odisea tercermundista: retrasos de más de 12 horas, baños inutilizables, asientos rotos, y la constante amenaza de un accidente en cada curva. No hay inversión, ni soluciones, ni interés real del régimen más allá de repetir el discurso de “bloqueo”.   Detrás del humo y el ruido propagandístico, lo que queda es la ruina de un sistema que alguna vez fue líder. Los trenes en Cuba no solo no avanzan, sino que cada día están más cerca del descarrilamiento total, como el propio país.   "Porque la verdad también viaja... aunque en Cuba sea en tren oxidado."   #TrenesEnCuba #CubaEnRuinas #Descarrilamiento #FerrocarrilesCubanos #RoboIlusión #LaTijeraNews #ViajarEnCuba #InfraestructuraColapsada #CubaReal #OdiseaCubana #CubaNoAvanza   © LaTijera