CUBA

El régimen Castrista eliminó el limite de edad para ser Presidente en Cuba.

En una estrategia que busca o perpetuar al títere Dictatorial o poner en el poder a otro longevo de la vieja guardia, el Parlamento Cubano a petición de Raúl eliminó el limite de edad para ser Presidente.

  • 19/07/2025 • 18:01

El Castrismo eliminó el Límite de Edad para ser Presidente en Cuba.

 

La Asamblea Nacional Castrista (ANPP) de Cuba aprobó el pasado 18 de julio de 2025 una reforma al artículo 127 de la Constitución, eliminando el límite máximo de 60 años para acceder a la Presidencia en el primer mandato. Antes, la edad mínima era de 35 años y el tope de 60 para aspirar al cargo ? ahora sólo permanece el requisito de edad mínima y ciudadanía.

 

Esta reforma fue promovida directamente por el Dictador Raúl Castro, de 94 años, a través del Buró Político del Partido Comunista, y defendida ante el Parlamento por su presidente, Esteban Lazo, quien señaló que el envejecimiento poblacional en la isla fue clave en la decisión .

 

El Títere Dictatorial Miguel Díaz-Canel respaldó la medida, afirmando que la modificación “responde a las realidades actuales” y abre la puerta a una “selección más amplia” de posibles líderes, argumentando que muchas figuras del Gobierno tienen edades avanzadas (viceprimeros ministros de 92 y 87 años, por ejemplo) .

 

¿Qué podría estar detrás de todo esto?

 

Perpetuación del poder histórico: permite que dirigentes veteranos, leales al régimen, continúen en el mando.

 

Renovación aplazada: podría posponer el acceso de figuras nuevas o de generaciones más jóvenes.

 

Respuesta al envejecimiento demográfico: un argumento oficial, aunque la medida se tomó sin referendo popular, solo con la aprobación unánime (440 votos) de la ANPP .

 

Comparte, comenta y únete al debate: ¿crees que esto refuerza al Régimen Dictarorial o bloquea la renovación presidencial?

 

#Cuba #ReformaConstitucional #EdadPresidencial #RaúlCastro #DíazCanel #PolíticaCubana #LaTijeraNews

 

© LaTijera