EEUU

Hermanos Represores de Ciego de Avila están en los EEUU.

Los jimaguas Herrera Pardo, responsables de una golpiza contra un joven de la Comunidad LGBTQ en Cuba, están en tierras de Libertad.

  • 19/07/2025 • 20:39
Foto 1 de 4

LOS HERMANOS HERRERA PARDO: DE UNA DENUNCIA EN CUBA A UNA NUEVA VIDA EN EE.UU.

 

Reisel y Leiser Herrera Pardo fueron señalados en 2017 por la agresión al joven activista LGBTQ+ José Enrique Morales Besada, conocido como "Vida Victoria", en la provincia de Ciego de Ávila, Cuba. La denuncia fue ampliamente cubierta por medios independientes y organizaciones defensoras de derechos humanos.

 

A pesar de las pruebas y del impacto emocional y físico que sufrió la víctima, los acusados fueron absueltos por las autoridades en Cuba. Años después, ambos se encuentran residiendo en Estados Unidos, e incluso se reporta que estarían vinculados a estudios en una academia de formación policial.

 

Recientemente, Morales Besada ha denunciado haber recibido mensajes ofensivos y hostiles que recuerda con dolor, similares a los que lo obligaron a dejar su país.

 

Incluso el padre de ambos alias "Momporro" en un audio publicado por la víctima en su cuenta de Tik Tok le grita ofensas y amenazas.

 

Estas nuevas acciones podrían constituir un caso de acoso, y merecen ser atendidas por las autoridades correspondientes.

 

¿Cómo ingresaron estos ciudadanos a EE.UU.?

¿Se investigó su historial antes de obtener beneficios migratorios?

 

La comunidad exige transparencia y protección para quienes han sido víctimas de discriminación y violencia.

 

Estados Unidos es una nación que se rige por el respeto a los derechos humanos, la legalidad y la dignidad de todas las personas, sin importar su identidad u orientación.

 

#JusticiaParaJoséEnrique #DerechosHumanos #RespetoYVerdad #LGBTQ #NoAlAcoso #TransparenciaMigratoria #EstadosUnidos #Cuba #LaTijeraNews #IgualdadYJusticia #ProtecciónALasVíctimas

 

© LaTijera