CUBA

Castrismo y abandono: ¿Qué está pasando con el Cementerio de Bayamo, un ícono de la historia cubana?

El Cementerio de Bayamo, un ícono de la historia cubana, se ha convertido en un símbolo del abandono. Descubre cómo el castrismo ha arrasado con este patrimonio y la memoria de un pueblo, dejando sólo ruinas y olvido en su paso.

  • 04/08/2025 • 17:30

Lo que el Castrismo se llevó: El Cementerio de Bayamo

 

“El Cementerio de Bayamo no lo ha destruido el tiempo… lo hizo la Revolución.”

 

En 1798, Cuba hizo historia con la inauguración del Cementerio San Juan Evangelista en Bayamo. Fue el primer cementerio a cielo abierto de América, una innovación para la época, cuando aún los entierros se realizaban dentro de iglesias.

 

Ubicado en las afueras de la ciudad, junto a la Iglesia de San Juan Evangelista, este campo santo marcó un hito en las prácticas funerarias del continente. Allí reposan siglos de historia, próceres, familias enteras, y la memoria de un pueblo.

 

Pero hoy, lo que fue patrimonio, orgullo y legado, está reducido a ruinas.

 

Muros caídos, sepulcros saqueados, maleza que devora lápidas… y un abandono institucional que no se puede atribuir al paso del tiempo, sino al desinterés del castrismo por la memoria y la cultura cubana.

 

Así paga el régimen su deuda con los muertos: con olvido y destrucción.

 

#Bayamo #Cuba #CementerioSanJuanEvangelista #HistoriaCubana #Memoria #Castrismo #Abandono #CubaEnRuinas #PatrimonioOlvidado #LaTijeraNews #CubaNoCalla #VerdadesDeCuba

 

© LaTijera