Política

Liberación de presos políticos en Venezuela: ¿un cambio real o sólo una táctica de Maduro?

La reciente liberación de 13 presos políticos en Venezuela ha desatado un torrente de reacciones. A pesar del paso hacia la libertad para algunos, la lucha continúa con muchos aún tras las rejas. ¿Es este un cambio genuino del régimen de Maduro o una estrategia para apaciguar la presión internacional?

  • 25/08/2025 • 21:31

El régimen de Nicolás Maduro autorizó este fin de semana la liberación de 13 presos políticos, en medio de creciente presión internacional. Ocho de ellos obtuvieron libertad plena, mientras que cinco fueron enviados a prisión domiciliaria, según información de medios como AP y El País.

 

Entre los liberados se encuentran figuras como Américo De Grazia, Víctor Jurado, Simón Vargas, Arelis Ojeda, Mayra Castro, Diana Berrío, Margarita Assenzo y Gorka Carnevalli.

 

En contraste, permanecen bajo arresto domiciliario Nabil Maalouf, Valentín Gutiérrez Pineda, Rafael Ramírez, Pedro Guanipa y David Barroso.

 

La oposición, representada por líderes como Henrique Capriles y Tomás Guanipa, celebró en redes sociales este avance y enfatizó que “varias familias vuelven a abrazar a los suyos”, aunque reiteró que aún quedan muchos ciudadanos tras las rejas.

 

La Narcodictadura está haciendo movidas desesperadas para dar una falsa imágen de que están en disposición de dialogar y ceder, ante la posibilidad de una intervención quirúrgica de los EEUU para sacar al régimen de Maduro del poder.

 

#Venezuela #PresosPolíticos #Libertad #Maduro #DerechosHumanos #PolíticaVenezolana #LaTijeraNews

 

© LaTijera