CUBA

Genocidio Silencioso en Cuba: La Desgarradora Historia de Máximo Sepúlveda que Nadie se Atreve a Contar

En Camagüey, la historia de Máximo Sepúlveda revela un genocidio silencioso que desgarra a miles de cubanos. Con un diagnóstico de cáncer y enfrentando una crisis humanitaria que lo obliga a recorrer un oscuro camino, su vida es un grito de desesperación que no podemos ignorar.

  • 29/08/2025 • 21:52

Genocidio Silencioso en Cuba: La Historia de Máximo Sepúlveda

 

En Camagüey, la vida de Máximo Sepúlveda, de 72 años, refleja el drama que atraviesan miles de cubanos.

Hace dos años le diagnosticaron cáncer en la garganta y recientemente fue sometido a una traqueotomía que hoy se encuentra infectada por la falta de higiene, el calor y la escasez de agua.

 

Como la mayoría de las familias cubanas, Máximo enfrenta apagones constantes que le dificultan hasta preparar un simple café, muchas veces el único alimento del día.

 

Su hijo, el opositor camagüeyano y tres veces preso político Yosvany Sepúlveda Martínez, fue excarcelado el 28 de febrero gracias a un indulto gestionado a petición del Vaticano. 

 

Hoy trabaja como camillero en el Hospital Provincial de Camagüey, una de las pocas opciones laborales permitidas para quienes participaron en las protestas del 11 de julio de 2021.

 

Los medicamentos que necesita Máximo solo se pueden conseguir en el mercado negro, reflejando la crisis sanitaria y humanitaria que atraviesa la Isla.

 

Esta es otra muestra del genocidio silencioso que sufre el pueblo cubano.

 

#Cuba #Camagüey #GenocidioSilencioso #PresosPolíticos #CrisisHumanitaria #LaTijeraNews #CubaNoCalla #SOSCuba #11J #CubaLibre

 

© LaTijera