CUBA

Denuncian escándalo de corrupción y abandono en el Asilo de Ancianos de Ciego de Ávila: ¡los más vulnerables en el ojo del huracán!

Una denuncia destapa un escándalo de corrupción en el Asilo de Ancianos de Ciego de Ávila. Recursos desviados, funcionarios involucrados y una situación alarmante para los residentes evidencian el abandono que sufren los más vulnerables. ¡Leer más sobre esta impactante revelación!

  • 02/09/2025 • 22:10
Foto 1 de 5

Denuncian red de corrupción y abandono en el Asilo de Ancianos de Ciego de Ávila

 

CIEGO DE ÁVILA, CUBA – Una denuncia ciudadana destapa una serie de irregularidades en el Hogar de Ancianos de la ciudad de Ciego de Ávila, donde la corrupción, el desvío de recursos y el abandono de los adultos mayores parecen ser la norma.

 

Según la información recibida, todas las anomalías son del conocimiento del Dr. Kernel Lima, Director Provincial de Salud, quien no solo estaría al tanto de lo que ocurre, sino que también participa en la repartición de recursos destinados a los ancianos.

 

Un entramado de corrupción dentro del asilo

 

La denuncia señala directamente a la directora del centro, Bellísima Risco Alegría, como responsable de manejar plazas infladas cuyos salarios son cobrados fraudulentamente. Parte del dinero, de acuerdo con el testimonio, se reparte entre trabajadoras identificadas como Oilda y Belkis.

 

Otros casos graves incluyen a Natalia, jefa de trabajo social, acusada de cobrar 20 mil CUP a cambio de permitir la entrada de un anciano al hogar, lo que convierte la atención a los adultos mayores en un negocio privado.

 

Las donaciones de alimentos y productos de aseo, destinadas a mejorar la vida de los residentes, son desviadas: el Dr. Kernel Lima recogería una parte personalmente, y el resto se reparte entre los implicados. Mientras tanto, los ancianos sobreviven con carencias de alimentación y sin los insumos necesarios.

 

Pérdidas, encubrimientos y negligencia

 

En diciembre de 2024, los almacenes de víveres fueron vaciados bajo lo que se calificó como un “robo”. Sin embargo, el DTI no encontró responsables. Un mes después, en enero de 2025, desapareció el dinero de los trabajadores, nuevamente sin que se identificara a los culpables.

 

Incluso la auditoría realizada por Yudith, funcionaria de la Fiscalía Provincial, concluyó que “todo estaba en orden”. La denuncia sostiene que la auditora fue comprada para encubrir las irregularidades.

 

La negligencia también llega al área médica: los enfermeros Esther Lidia y Osmany han sido acusados de cumplir guardias en estado de embriaguez, lo que ha provocado la fuga de ancianos del centro sin que se tomen medidas disciplinarias.

 

Por si fuera poco, varios televisores modernos de pantalla plana han desaparecido del hogar, sin que exista una explicación oficial sobre su destino.

 

Complicidad institucional

 

La denuncia apunta a que esta red de corrupción no es un hecho aislado, sino parte de un sistema de saqueo dentro de la Dirección Provincial de Salud en Ciego de Ávila.

 

El Dr. Kernel Lima, presentado públicamente como “un revolucionario íntegro”, es señalado como cómplice directo de los hechos y pieza clave en el encubrimiento de las irregularidades que afectan a los ancianos más vulnerables.

 

Los más afectados: los ancianos

 

Mientras directivos y funcionarios se reparten recursos, los ancianos sufren hambre, falta de atención y condiciones de vida indignas dentro de una institución que debería garantizarles bienestar y seguridad.

 

La situación expuesta genera profunda preocupación y exige respuestas inmediatas por parte de las autoridades competentes.

 

La Tijera News continuará investigando este caso y dará seguimiento a las voces de denuncia ciudadana.

 

#CiegoDeÁvila #Cuba #Corrupción #AsiloDeAncianos #LaTijeraNews #DenunciaCiudadana #Abandono

 

© LaTijera