EEUU

Doce cubanos desmantelan red de tráfico de migrantes en EE.UU.: ¡Impactantes revelaciones sobre el fraude y el lavado de dinero!

Doce cubanos quedan al descubierto tras ser acusados en EE.UU. de una red de tráfico de migrantes que incluía fraudes de asilo y lavado de dinero. ¡Sorprendentes detalles sobre cómo operaban! Conoce todos los pormenores de esta impactante operación criminal.

  • 07/09/2025 • 20:44

Doce Cubanos acusados en EE.UU. por conspiración internacional de tráfico de migrantes, fraude de asilo y lavado de dinero

 

El Fiscal General de Estados Unidos anunció el 4 de septiembre de 2025 que 12 personas fueron acusadas en una nueva imputación por su papel en una red internacional dedicada al tráfico de migrantes, fraude de asilo y lavado de dinero, que introdujo ilegalmente a miles de extranjeros en territorio estadounidense con fines de lucro.

 

Según documentos judiciales, los acusados facilitaron la entrada ilegal de cubanos a EE.UU., preparando solicitudes falsas de visado, moviendo millones de dólares en pagos y explotando el sistema migratorio.

 

El USCIS, en coordinación con agencias federales, reveló que la organización criminal presentó cientos de solicitudes fraudulentas de viaje y asilo, creó una empresa fachada llamada ASESORÍA Y SERVICIOS MIGRATORIOS LLC, y llegó a manejar más de $18 millones de dólares en ganancias ilícitas entre enero de 2021 y junio de 2025.

 

Los acusados residían en Florida, Texas, Tennessee, Cuba y hasta Líbano.

 

Entre ellos figuran Lázaro Alain Cabrera-Rodríguez (Hialeah, FL), Yuniel Lima-Santos (Tampa, FL), Liannys Yaiselys Vega-Pérez (Tennessee), Marianny Lucía López-Torres (Cuba), Frandy Aragón-Díaz (Cuba), Erik Ventura-Castro (Hialeah, FL), Miguel Alejandro Martínez Vasconcelos (Tampa, FL), Walbis Pozo-Dutel (Katy, TX), Emanuel Martínez González (Hialeah, FL), Luis Emmanuel Escalona-Marrero (Tampa, FL), Layra Libertad Treto Santos (Tampa, FL) y Gisleivy Peralta Consuegra (Tampa, FL).

 

Las acusaciones incluyen:

 

Conspiración para el tráfico de migrantes con fines de lucro.

 

Fraude de asilo mediante solicitudes falsas.

 

Lavado de dinero con el uso de aplicaciones como Zelle.

 

La investigación reveló que la red incluso traficaba menores no acompañados, y en un caso obligaron a una adolescente a hacerse pasar por amiga de un adulto para cruzar la frontera.

 

El operativo se coordinó bajo el grupo especial Joint Task Force Alpha (JTFA), que trabaja contra organizaciones criminales transnacionales de tráfico humano que operan en América Latina.

 

#EEUU #Migración #FraudeMigratorio #Cubanos #LavadoDeDinero #TráficoHumano #Asilo #LaTijeraNews

 

© LaTijera