El Patio de la Antillana: reflejo del abandono y la escasez en la Cuba de hoy   (De una publicación del portal Digital Cubaherald, imágenes Santiago Miguel Díaz Herrera)   Las imágenes captadas por Santiago Miguel Díaz Herrera desde el Patio de la Antillana, en el municipio Cotorro, son un retrato descarnado de la crisis que atraviesa Cuba y del abandono en que sobreviven miles de familias.   En la mirada seria de una niña, asomada desde la puerta de una vivienda improvisada con maderas y planchas de zinc, se refleja la fragilidad de la infancia en un entorno marcado por la precariedad habitacional.   Otra fotografía muestra a una abuela junto a dos niños en una cocina armada con materiales reciclados, donde lo poco que hay cuelga de paredes corroídas: la rutina diaria de sobrevivir con lo mínimo.   La lucha por el agua también se convierte en postal de esta realidad: un hombre avanza descalzo, empujando una carretilla con pomos plásticos para recorrer largas distancias en busca de un recurso básico que debería estar garantizado.   Como telón de fondo, postes torcidos y cables colgando reflejan la infraestructura deteriorada y la falta de mantenimiento. Es la imagen de un país que se desmorona entre apagones, escasez de servicios y abandono prolongado.   El Patio de la Antillana en Cotorro no es un caso aislado, sino el espejo de lo que enfrentan muchas comunidades en la isla: carencias estructurales, desatención y una vida marcada por la resistencia cotidiana.   #Cuba #CrisisCubana #ElPatioDeLaAntillana #Cotorro #Abandono #Pobreza #Agua #Apagones #InfanciaCubana #RealidadCubana #LaTijeraNews   © LaTijera