CUBA

El Chivo inaugura parques solares en Cuba: ¿Por qué el pueblo sigue a oscuras por 18 horas diarias?

Mientras "El Chivo" preside la inauguración de nuevos parques solares en Cuba, la realidad es desoladora: el pueblo enfrenta apagones interminables que superan las 18 horas. ¿Dónde va a parar toda esa energía? La respuesta deja más preguntas que respuestas.

  • 13/09/2025 • 20:38

EL CHIVO INAUGURA PARQUES SOLARES, PERO EL PUEBLO SIGUE EN APAGÓN.

 

En Cuba ya se han construido 72 Parques Fotovoltaicos de Paneles Solares, que generan más de 310 GWh al año, según datos oficiales del propio Ministerio de Energía y Minas. Además, el régimen planea construir 55 parques más en 2025 para llegar a 92 en total antes de 2028.

 

El primer Parque Fotovoltaico en Cuba fue inaugurado el 26 de marzo de 2019, en la Zona de Desarrollo del Mariel, gracias a una donación del Gobierno Británico, en un acto presidido por el entonces Príncipe Carlos de Gales (hoy Rey de Gran Bretaña) y Ramiro Valdés Menéndez, alias “El Chivo”.

 

 ¿Quién es “El Chivo”?

Es uno de los hombres más temidos de la dictadura: Comandante de la Revolución y criminal nonagenario, conocido por su papel al frente del MININT en los años más duros de la represión, y por ser uno de los arquitectos del aparato de vigilancia y censura en Cuba.

 

La pregunta es inevitable:

 

¿A dónde va a parar toda esa electricidad si el pueblo sigue sufriendo apagones diarios de 12, 14 y hasta 18 horas?

 

Mientras Ramiro Valdés y la cúpula castrista inauguran parques, cortan cintas y se aplauden en televisión, el pueblo está en tinieblas, sin comida, sin combustible, sin medicinas y sin esperanza.

 

Esto es un insulto a la inteligencia de los cubanos. 

 

No es falta de generación, es falta de voluntad y de un sistema podrido que solo genera pobreza y oscuridad.

 

#CubaNoDaMas #SOSCuba #CubaEnApagon #CrisisCubana #Apagones #EnergiasRenovables #LaTijeraNews #CubaLibre #DictaduraCubana #RamiroValdes #ZonaDelMariel #PatriaYLibertad

 

© LaTijera