CUBA

¿Es realmente una "ventaja" ser discapacitado en Cuba? La dura realidad detrás de la lucha diaria por la dignidad y el acceso a lo básico.

La vida de los discapacitados en Cuba es una lucha constante. Aunque teóricamente gozan de ciertas prioridades, enfrentan desafíos inimaginables. ¿Es realmente una ventaja ser impedido físico en un sistema que ignora sus necesidades más básicas?

  • 15/09/2025 • 19:39

DENUNCIA DE UN CUBANO DISCAPACITADO: ¿ES UNA "VENTAJA" SER IMPEDIDO FÍSICO EN CUBA?

 

¿Tiene algún significado especial ser impedido físico en una Cuba donde nadie respeta nada? ¿Cómo enfrenta un discapacitado la vida dura que le ha tocado, por ejemplo, ante las interminables colas para cobrar sus escasos ingresos o comprar lo básico?

 

Esta pregunta duele porque revela las contradicciones de la vida diaria en la Isla. Para quienes tienen limitaciones de movilidad, el día a día es un desafío constante: calles sin accesibilidad, falta de espacios adecuados para descansar, largas esperas bajo el sol, y la necesidad de depender de otros para cargar productos o trasladarse.

 

Según la Seguridad Social, el régimen Castrista concede cierta prioridad a los impedidos en las colas, lo que en teoría debería ser un alivio. Sin embargo, esa mínima consideración se convierte a veces en motivo de disputa y hasta de fraude: hay quienes fingen discapacidad para acceder primero, reflejo del deterioro de los valores y de la desesperación generalizada.

 

Ser discapacitado en Cuba no es una ventaja, es un reto diario. La prioridad en las colas no compensa la falta de accesibilidad, de medicinas, de transporte y de un trato digno. 

 

Lo que se necesita no es “dar paso” por compasión, sino construir un país donde nadie tenga que pasar horas esperando para obtener lo básico, donde no se tenga que fingir una limitación para sobrevivir.

 

La verdadera solución está en atacar la raíz del problema: escasez, desorganización, ineficiencia e indiferencia institucional, la desconexión del Régimen con las necesidades básicas de los Cubanos.

 

Cuba merece un sistema que respete por igual a todos sus ciudadanos y brinde condiciones de vida humanas y dignas.

 

Detrás de cada cola hay historias de lucha, de agotamiento y de esperanza. La justicia social debe garantizar que ninguna persona —con o sin discapacidad— tenga que sufrir para acceder a lo mínimo.

 

#LaTijeraNews #Cuba #Discapacidad #ColasCubanas #CrisisCubana #DerechosHumanos #JusticiaSocial #DenunciaCiudadana #CubaViveEnCrisis #CubaDespierta #CambioParaCuba

 

© LaTijera