Falleció en La Habana la terrorista estadounidense Joanne Deborah Chesimard, conocida como Assata Shakur   La Habana, 26 de septiembre de 2025 – El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (MINREX) informó mediante nota de prensa que el pasado 25 de septiembre falleció en la capital cubana la ciudadana estadounidense Joanne Deborah Byron, conocida como Assata Shakur, “como consecuencia de padecimientos de salud y su avanzada edad”.   Shakur, nacida en Queens, Nueva York, en 1947, fue militante del Black Panther Party y posteriormente del Ejército de Liberación Negro (BLA). En 1973 participó en un enfrentamiento armado en la autopista de Nueva Jersey, en el que murió el patrullero Werner Foerster.   En 1977 fue condenada a cadena perpetua por asesinato, pero dos años más tarde escapó de prisión con ayuda de miembros del BLA. Desde 1984 residía en Cuba, donde recibió asilo político.   Durante décadas, su caso fue motivo de tensiones diplomáticas entre Washington y La Habana. Estados Unidos la incluyó en la lista de los terroristas más buscados por el FBI y ofrecía una recompensa de 2 millones de dólares por su captura.   Assata Shakur fue considerada por el gobierno norteamericano como terrorista, mientras que grupos de activistas la defendían como una víctima de persecución política y racismo sistémico. Su figura se convirtió en un símbolo para movimientos sociales, incluso inspirando canciones, libros y manifiestos.   Su muerte cierra un capítulo de más de medio siglo de controversia, marcado por acusaciones de terrorismo, una fuga espectacular, y un prolongado exilio en la isla bajo protección del régimen cubano.   #AssataShakur #JoanneChesimard #Terrorismo #DictaduraCubana #Exilio #RelacionesUSACuba #HistoriaContemporánea #LaTijeraNews   © LaTijera