CUBA

¡Descubre la Isla Errante de Cuba: El Regalo Sorprendente de Fidel Castro que Desafía el Tiempo y la Historia!

¿Sabías que en Cuba hay una isla que es el último bastión de la extinta Alemania del Este? Conocida como Isla Ernst Thälmann, este curioso regalo de Fidel Castro es objeto de una sorprendente disputa. ¡Descubre todos los secretos detrás de esta misteriosa historia!

  • 05/10/2025 • 21:16
Foto 1 de 4

LA ISLA ALEMANA EN CUBA: EL ÚLTIMO PEDAZO DE LA ALEMANIA DEL ESTE, REGALO DE FIDEL CASTRO SIN EL CONSENTIMIENTO DEL PUEBLO DE CUBA.

 

Aunque la República Democrática Alemana (RDA) desapareció oficialmente el 3 de octubre de 1990, hay una curiosa teoría que sostiene que una parte de la antigua Alemania del Este aún existe… ¡en Cuba!

 

Todo comenzó en 1970, cuando Fidel Castro visitó la RDA y recibió como obsequio un oso disecado. En respuesta, el líder cubano hizo un regalo mucho más sorprendente: una isla cubana.

 

Castro entregó a los alemanes del este el Cayo Blanco del Sur, ubicado a tres horas al sur de La Habana, a unos 6,378 kilómetros de Berlín Oriental.

 

El islote fue rebautizado como Isla Ernst Thälmann, en honor al político comunista alemán Ernst Thälmann, y su playa principal pasó a llamarse “Playa República Democrática Alemana” (GDR Beach).

 

En 1972, una delegación de Alemania del Este viajó hasta Cuba, junto a la tripulación de un barco mercante de Rostock, para inaugurar un busto de Thälmann. El acto fue transmitido por el noticiero estatal de la RDA, Aktuelle Kamera.

 

Thälmann, considerado un mártir del comunismo, fue líder del Partido Comunista Alemán desde 1925, y tras la llegada al poder de los nazis en 1933, fue arrestado y ejecutado en el campo de concentración de Buchenwald por órdenes directas de Hitler en 1944.

 

En la RDA, su figura era venerada: calles, escuelas, fábricas y hasta organizaciones juveniles llevaban su nombre. Los jóvenes pioneros prometían:

 

 “Ernst Thälmann es mi ejemplo. Prometo aprender, trabajar y luchar como él nos enseñó.”

 

Por eso, no sorprende que Fidel Castro llamara a su regalo “el hijo ejemplar del pueblo alemán”.

Hasta hoy, esa pequeña isla cubana sigue siendo conocida como Isla Ernst Thälmann, una reliquia perdida de la extinta Alemania del Este en pleno Caribe.

 

Pero la historia no termina ahí…

 

Aunque parezca inverosímil, la isla sigue en disputa. La autoproclamada micronación República de Molossia asegura tener un reclamo sobre el territorio, argumentando que constituye el remanente final de la extinta RDA, y que mantiene un estado de guerra simbólico con dicho territorio.

 

La República de Molossia se encuentra en Nevada, Estados Unidos, y fue fundada en 1977 por Kevin Baugh, quien la considera una expresión de su derecho a la libre expresión, amparado por la Constitución estadounidense.

 

La “guerra” entre Molossia y la desaparecida Alemania Oriental se basa en el pasado militar de su fundador, quien sirvió en Alemania Occidental durante la Guerra Fría. Aunque la RDA dejó de existir, Baugh sostiene que el Cayo Ernst Thälmann representa su último vestigio, y por tanto, la guerra simbólica aún continúa.

 

#LaTijeraNews #Cuba #Historia #AlemaniaDelEste #IslaErnstThälmann #FidelCastro #RDA #GuerraFría #CayoBlancoDelSur #CuriosidadesHistóricas #Molossia #KevinBaugh #Micronación #Nevada #HistoriaDelCaribe #Comunismo #Noticias #Cultura

 

© LaTijera