CUBA

Concierto en La Habana: ¿Una “obra maestra” o el reflejo de la pobreza y la desesperanza?

La prensa cubana aplaudió un "concierto magistral", pero las caras de los asistentes revelaron una realidad escalofriante: pobreza y desesperanza. ¿Qué sucede realmente detrás del telón de la cultura oficialista en la dictadura? Descubre la verdad detrás del espectáculo en La Habana.

  • 05/10/2025 • 21:18
Foto 1 de 4

“MAGISTRAL”: ASÍ LLAMA LA PRENSA DEL RÉGIMEN AL CONCIERTO DE AMAURY PÉREZ EN LA HABANA.

 

La prensa oficialista cubana —entre ellos Cubadebate y la Agencia Cubana de Noticias— calificó como “magistral” el concierto del cantautor del castrismo Amaury Pérez, realizado en el Pabellón Cuba de La Habana.

 

Sin embargo, los rostros de los asistentes contaban otra historia: semblantes cansados por las noches de apagones, ancianos hambrientos, y testaferros culturales e ideológicos del régimen que acudieron al evento para cumplir con el libreto de la “vida cultural revolucionaria”.

 

Durante la velada, Amaury Pérez “berreó” algunas de sus más conocidas descomposiciones musicales, en un ambiente más forzado que festivo.

 

El trovador del castrismo aseguró sentirse “feliz y confiado del curso que sigue la Robo-ilusión”, reafirmando su lealtad a una dictadura que asfixia al pueblo cubano mientras sus artistas privilegiados aplauden desde la comodidad del poder.

 

#LaTijeraNews #Cuba #AmauryPérez #Cubadebate #AgenciaCubanaDeNoticias #DictaduraCubana #Censura #Castrismo #CulturaOficialista #Apagones #PabellónCuba #Roboilusión #NoticiasDeCuba #LaTijeraInvestiga

 

© LaTijera