Política

¿Relaciones "civilizadas" con una dictadura? El dilema entre soberanía y Derechos Humanos en el cruce Cuba-EE.UU.

El Canciller cubano asegura que las relaciones con EE.UU. pueden ser "civilizadas", pero Washington exige cambios fundamentales. ¿Es posible construir puentes con una dictadura? El dilema entre soberanía y Derechos Humanos se vuelve cada vez más evidente.

  • 05/10/2025 • 21:23

Declaraciones del Canciller Castrista sobre relaciones con EE.UU.

 

El Ministro de Relaciones Exteriores del régimen cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, afirmó en su cuenta de X que:

 

“La voluntad del régimen de Cuba de mantener relación civilizada con el gobierno de EEUU, cualquiera que sea la administración, incluso la actual, está basada en Derecho Internacional, en nuestra completa independencia y soberanía, la igualdad soberana, en el respeto mutuo y beneficio recíproco.”

 

Sin embargo, Washington ha reiterado en múltiples ocasiones que una relación verdaderamente civilizada con el régimen Castrista solo será posible cuando se liberen todos los presos políticos, se permita el pluripartidismo, se convoquen elecciones libres y transparentes, y que el Partido Comunista de Cuba deje el poder y rinda cuentas por sus crímenes de lesa humanidad.

 

Hasta que eso ocurra, hablar de “relaciones civilizadas” con una dictadura que oprime, censura y encarcela al pueblo cubano es, cuanto menos, una ironía histórica.

 

#Cuba #LaTijeraNews #BrunoRodriguez #Castrismo #DictaduraCubana #EEUU #RelacionesCubaEEUU #PresosPolíticos #LibertadParaCuba #DemocraciaYa #NoMásDictadura #CambioEnCuba #CubaLibre

 

© LaTijera