Holguín, ciudad seca: más de dos meses sin agua y un pueblo al límite.   Holguín, Cuba.   Lo que alguna vez fue una de las ciudades más limpias y organizadas del oriente cubano hoy enfrenta una crisis humanitaria silenciosa.   Desde hace más de dos meses, en el centro de Holguín no llega el agua corriente. Las familias sobreviven comprando pipas de agua a precios cada vez más altos, mientras el calor, la falta de higiene y la desesperación se apoderan de los hogares.   Los vecinos denuncian que no existe una explicación oficial clara, ni un cronograma de distribución que permita organizarse.   A la escasez de agua se suman los apagones eléctricos constantes, que agravan la situación sanitaria: alimentos que se echan a perder, niños y ancianos sufriendo el calor, y calles convertidas en focos de suciedad y mosquitos.    “Esto ya no es vivir, es resistir”, comenta una vecina de la calle Maceo.    “Tenemos que pagar por cada pipa para poder bañarnos o cocinar, y ni siquiera el gobierno da una respuesta”, añade otro residente.   La indignación crece entre los ciudadanos, que aseguran sentirse abandonados e ignorados por las autoridades.   Mientras tanto, los barrios más afectados del centro —Reparto El Zayas, El Llano y Reparto Lenin— siguen esperando una solución.   Holguín está sedienta, no solo de agua, sino de dignidad y respeto. Ya son demasiados los días de silencio oficial y de sufrimiento popular.   ¿Hasta cuándo tendrán que vivir así los holguineros? El pueblo exige una respuesta y acciones concretas.   #LaTijeraNews #Holguín #Cuba #CrisisDelAgua #SinAgua #AguaParaHolguín #Apagones #CrisisHumanitaria #CubaEnCrisis #DenunciaCiudadana #PuebloCubano #DerechosHumanos #LaVozDelPueblo #PrensaIndependiente   © LaTijera