CUBA

Denuncian a la Coronel Mónica Milián Gómez: ¿Reclutadora de mercenarios cubanos en Rusia para la guerra en Ucrania?

La Coronel Mónica Milián Gómez es acusada de ser la reclutadora de mercenarios cubanos en Rusia. Con presuntos vínculos en el conflicto ucraniano, su rol como agregada militar desata inquietudes sobre el reclutamiento de compatriotas para la guerra. ¿Es hora de que la comunidad internacional actúe?

  • 07/10/2025 • 21:48

Denuncia: Coronel Mónica Milián Gómez — ¿la reclutadora de mercenarios cubanos en Rusia?

 

La Coronel Mónica Milián Gómez, acreditada como agregada militar, naval y aérea en la representación de Cuba en Rusia, ha sido señalada por organizaciones del exilio y medios de investigación como una pieza clave en el supuesto reclutamiento de cubanos para luchar junto a las fuerzas rusas en Ucrania. 

 

Según reportes periodísticos y grupos de derechos humanos, Milián habría fungido como intermediaria en la cooperación militar entre La Habana y Moscú, y su figura aparece en investigaciones que vinculan a la embajada cubana en Rusia con el trasiego de reclutas y la facilitación de documentación para algunos combatientes. Estas denuncias se han venido publicando desde 2023 y se han reavivado con nuevos informes sobre miles de cubanos desplazados al conflicto. 

 

Como agregado(a) militar en Moscú, Milián ocupa un puesto con acceso directo a canales diplomáticos y militares que pueden facilitar movimientos, autorizaciones y contactos. Esa condición es citada por fuentes que la señalan como portavoz o enlace del Ministerio de las FAR en Rusia. 

 

Medios de la prensa independiente y plataformas del exilio han identificado su nombre como uno de los vinculados al reclutamiento o a la coordinación de intercambios militares y formación en países aliados de Rusia. Estas piezas periodísticas recogen testimonios, documentos y antecedentes de acuerdos de cooperación militar donde ella aparece firmando o representando a la delegación cubana. 

 

Las investigaciones sobre los cubanos que terminaron en zonas de combate describen un patrón: ofertas de trabajo, pasajes y promesas de salario/beneficios que derivaron en envío a sectores de guerra. Si existiera participación diplomático-militar en la logística de esos traslados, la dimensión del daño humanitario y legal sería enorme. Varios reportes periodísticos documentan muertes, heridos y denuncias de engaño. 

 

Urge que se investigue a fondo cualquier vínculo entre el personal diplomático/militar cubano y redes de reclutamiento hacia conflictos extranjeros.

 

Que las instancias internacionales y organismos de derechos humanos verifiquen las denuncias y protejan a las posibles víctimas.

 

Que se haga pública la información y se rinda cuentas: si hay participación estatal o tolerancia institucional en el envío de cubanos a una guerra extranjera, debe enfrentarse con sanciones y procesos adecuados. 

 

Estas afirmaciones han sido publicadas y difundidas por medios de prensa, plataformas de la sociedad civil y organizaciones del exilio; aquí las reproducimos como denuncias y reportes que requieren verificación judicial y diplomática. La Coronel Mónica Milián Gómez figura oficialmente como agregada militar en la misión cubana en Rusia según fuentes oficiales. 

 

¿Crees que la comunidad internacional debe ampliar las sanciones y exigir investigación sobre estos hechos?

 Déjanos tu opinión.

 

(Fuentes: medios y reportes públicos Cubanet, El País, Diario de Cuba, Univision, sitios oficiales de la misión diplomática). 

 

#LaTijeraNews #Cuba #Moscú #MercenariosCubanos #MónicaMiliánGómez #MINFAR #Reclutamiento #Ucrania #DerechosHumanos #ExilioCubano #Investigación #Sanciones #Castrismo #NoticiasDeCuba

 

© LaTijera