Destitución de Dina Boluarte: Las acusaciones que la llevaron a ser vacada   Lima, Perú — En una decisión histórica del Congreso, la presidenta Dina Boluarte fue destituida este 10 de octubre de 2025 bajo la causal de “incapacidad moral permanente”. Pero ¿qué la llevó a ese punto? A continuación, un resumen de las acusaciones, los antecedentes y cómo estos hechos confluyeron en su salida del poder.   ¿De qué se le acusa?   1. Violaciones de derechos humanos durante las protestas Tras la caída de Pedro Castillo en diciembre de 2022, Perú vivió violentas manifestaciones que dejaron decenas de muertos. La Fiscalía imputó a Boluarte delitos de homicidio calificado, lesiones graves y genocidio por la represión policial y militar que ella habría permitido o encubierto.   2. Corrupción y el escándalo “Rolexgate” Fue acusada de enriquecimiento ilícito y cohecho pasivo impropio al no declarar relojes de lujo y joyas —algunos supuestamente obsequiados por el gobernador de Ayacucho, Wilfredo Oscorima— que habrían influido en decisiones políticas favorables hacia su región.   3. Abandono de funciones y abuso del poder presidencial Legisladores denunciaron que Boluarte se ausentó del cargo para someterse a una cirugía estética sin informar al Congreso, lo cual podría constituir abandono funcional. También fue criticada por promover una ley que le permitía despachar desde casa, evitando así la figura del vicepresidente interino.   4. Crisis de inseguridad y pérdida de control político Su gobierno enfrentó un alarmante aumento de homicidios, secuestros y extorsiones. Para muchos congresistas, su incapacidad para gestionar la crisis fue la gota que colmó el vaso y consolidó el argumento de la “incapacidad moral”.   El Congreso de la República aprobó la vacancia con 122 votos a favor, superando ampliamente el mínimo requerido.   En sesión extraordinaria, el presidente del Congreso, José Enrique Jerí Oré, juró como nuevo presidente interino para completar el mandato hasta julio de 2026.   Con la salida de Boluarte, Perú suma siete presidentes en menos de una década, reflejo de una crisis institucional sin precedentes. La combinación de represión, corrupción y parálisis política terminó por aislar a Boluarte incluso dentro de sus propias alianzas.   La caída de Dina Boluarte simboliza el colapso de un liderazgo debilitado por escándalos, muertes impunes y un país cansado de la inestabilidad. Perú entra ahora en otra etapa incierta, con el reto de recuperar la confianza ciudadana y frenar la espiral de crisis que parece no tener fin.   #Perú #DinaBoluarte #JoséJerí #Rolexgate #Corrupción #ProtestasPerú #DerechosHumanos #CrisisPolítica #ÚltimaHora #NoticiasPerú #LaTijeraNews   © LaTijera