CUBA

¿Quién es Alejandro Cosme Quiñones y por qué burló la justicia en Cuba? Descubre los oscuros secretos de un corrupto protegido por el sistema castrista.

¿Quién es realmente Alejandro Cosme Quiñones, el hombre que ha burlado la justicia en Cuba? Un perfil inquietante de corrupción y encubrimiento, donde la impunidad reina en las instituciones castristas. Descubre los secretos de un personaje clave en un sistema que protege a los corruptos.

  • 10/10/2025 • 20:27
Foto 1 de 7

Corrupción e Impunidad en el Castrismo: El Caso de Alejandro Cosme Quiñones.

 

Una denuncia publicada por Glenda Rancaño en su página de Facebook ha sacado a la luz nuevos detalles sobre el oscuro historial de Alejandro Cosme Quiñones, un personaje que se ha movido durante años dentro de las instituciones del régimen castrista bajo el amparo de la corrupción y la impunidad.

 

En Ciego de Ávila, el nombre de Cosme se asocia con fraudes, robos, abuso de poder y favores políticos, todo esto protegido por el silencio cómplice de las autoridades locales.

 

Su historial comienza en el Banco Popular de Ahorro (BPA), donde —según la denuncia de Glenda Rancaño— desvió 100 mil pesos cubanos pertenecientes al músico Lacerda hacia su cuenta personal. Fue condenado a cuatro años de prisión, pero incluso tras las rejas fue acusado de robar artículos de aseo a otros reclusos, lo que provocó represalias físicas en su contra.

 

Tras su liberación, Cosme fue reincorporado a Radio Morón como realizador de sonido, donde volvió a involucrarse en maniobras fraudulentas junto a la dirección de la emisora: cobro de salarios a empleados ficticios y préstamos no devueltos a compañeros de trabajo. Cuando fue descubierto, las autoridades optaron por el silencio y lo movieron de puesto, sin denuncia penal alguna.

 

Posteriormente pasó por el periódico Invasor y la Dirección Municipal de Cultura, donde repitió el mismo patrón de corrupción, apropiación de recursos y encubrimiento institucional. Cada vez que era descubierto, era trasladado o despedido sin proceso judicial.

 

Hoy, Alejandro Cosme Quiñones se desempeña como comunicador del Primer Secretario del Partido Comunista en Morón, mientras múltiples reportes ciudadanos lo vinculan con la venta ilegal de combustible (gasolina) en complicidad con una funcionaria del Poder Popular.

 

En sus redes sociales, Cosme mantiene una imagen pública de “militante ejemplar”, compartiendo constantemente contenido del PCC, participando en actos políticos y alineándose con el discurso oficial, lo que le ha permitido mantener su posición dentro del sistema pese a su historial delictivo.

 

La gran pregunta es:

 

¿Qué le sabe Alejandro Cosme Quiñones a las autoridades de Ciego de Ávila que le permite delinquir sin consecuencias?

 

¿O simplemente el sistema está diseñado para proteger a los corruptos mientras castiga a los que denuncian?

 

Este caso, denunciado por Glenda Rancaño, es una radiografía del cáncer institucional que carcome al régimen cubano, donde la corrupción se tolera, se encubre y se premia si el corrupto tiene las conexiones adecuadas.

 

#LaTijeraNews #GlendaRancaño #CorrupciónEnCuba #AlejandroCosmeQuiñones #CiegoDeAvila #RégimenCastrista #Impunidad #DictaduraCubana #DenunciaCiudadana #CubaReal #RadioMorón #BancoPopularDeAhorro #CorrupciónInstitucional #Cuba #NoticiasCuba #LaTijeraDenuncia

 

© LaTijera