Rigoberto: La cruel realidad de envejecer en Cuba   Rigoberto Herrera Gómez dedicó toda su vida al trabajo. Desde joven laboró como chófer en la Empresa de Carga por Camiones en Santiago de las Vegas, La Habana, sirviendo al país con disciplina y esfuerzo.   Pero hoy, su realidad es un retrato devastador del abandono al que han sido condenados miles de ancianos en Cuba.   Tras jubilarse, Rigoberto terminó viviendo en la calle, sostenido por una pensión miserable que no alcanza ni para sobrevivir.   Se ve obligado a hurgar en la basura para poder comer, expuesto a enfermedades, a la intemperie y a la indiferencia absoluta del Estado.   Mientras el régimen presume de “derechos sociales” y se llena la boca hablando de “protección a los más vulnerables”, nuestros abuelos mueren en soledad y miseria.   Y lo más indignante:   Cada año la dictadura recibe millones de euros y dólares de organismos internacionales para programas sociales que nunca llegan a quienes realmente los necesitan.   Rigoberto no es un caso aislado. Es el rostro de una verdad que el castrismo intenta ocultar:   En Cuba, después de trabajar toda la vida, muchos envejecen en pobreza extrema y desamparo total.   Un país que abandona a sus viejos, abandona su propia dignidad.   #LaTijeraNews #Cuba #AncianosCuba #TerceraEdadCuba #MiseriaEnCuba #AbandonoSocial #DerechosHumanosCuba #CubaEnCrisis #CubaReal #NoEsBloqueoEsDictadura #CubaDuele #SOSCuba #InjusticiaSocial #AdultosMayores #VulnerablesEnCuba #CubaSeMuere   © LaTijera