CUBA

Sagua de Tánamo: ¡Desesperación y abandono tras el paso del Huracán Melissa! ¿Hasta cuándo resistirán sus habitantes?

La devastación del huracán Melissa dejó a Sagua de Tánamo sumida en el caos. Sin electricidad, agua potable y con hambre, sus habitantes claman por ayuda y exigen respuestas a un gobierno que parece ignorarlos. ¿Hasta cuándo podrán resistir?

  • 03/11/2025 • 21:29

Sagua de Tánamo: cinco días después del Huracán Melissa, el abandono profundiza la crisis humanitaria

 

Sagua de Tánamo, Holguín — A casi cinco días del paso del devastador Huracán Melissa por el oriente cubano, el municipio de Sagua de Tánamo continúa en una situación crítica caracterizada por el abandono oficial, la precariedad extrema y el aumento del riesgo sanitario.

 

Vecinos del territorio denuncian que, pese a la magnitud de los daños, no se ha restablecido la electricidad, los postes eléctricos permanecen caídos y cables siguen tendidos en las calles, poniendo en peligro a la población.

 

Además, las calles continúan abarrotadas de basura, gran parte recogida por los propios residentes ante la falta de acción gubernamental. A esto se suma la enorme crecida del río Sagua, que dejó extensas zonas cubiertas de lodo y aisladas.

 

Crisis del agua: sin bombas, sin suministro y con riesgo epidemiológico

 

Uno de los mayores problemas es la falta total de agua potable. La bomba principal del municipio permanece desde hace dos meses en un taller en Mayabeque y, según testimonios de vecinos, la bomba secundaria quedó cubierta por las aguas del río y fuera de servicio.

 

La población asegura que el agua distribuida mediante pipas está “contaminada, amarilla y con mal olor”, obligando a cientos de familias a sobrevivir con agua de lluvia. En el territorio ya se reportan fiebres y síntomas virales, lo que hace temer un posible brote epidemiológico.

 

Hambre, precios abusivos y pérdidas materiales

 

La falta de electricidad ha ocasionado la pérdida de alimentos, en un contexto donde los precios se han disparado. Según denuncias locales, un saco de carbón alcanza los 2,000 pesos cubanos, cifra inasequible para la mayoría.

 

Numerosas familias lo han perdido todo y aseguran que “la gente tiene hambre y no soporta más”.

 

Silencio oficial y quejas contra las autoridades locales

 

Los habitantes de Sagua de Tánamo acusan a las autoridades municipales de inacción y falta de respuesta, señalando que los dirigentes “dan vueltas en el carro sin buscar soluciones”. La localidad, afirman, “está muriendo en silencio”.

 

Respuesta oficial

 

El diputado a la Asamblea Nacional por el municipio, Yusuam Palacios, reconoció públicamente la gravedad de la situación mediante un mensaje en redes sociales. Confirmó que la bomba principal del acueducto no tiene arreglo por falta de componentes, y que el municipio permanece sin solución inmediata.

 

“Es realmente muy difícil […] no es fácil transmitir esto pero es un deber”, expresó el diputado, señalando que las autoridades nacionales están al tanto y que “todos los esfuerzos se pondrán en función de solucionarlo”.

 

Sin embargo, la población continúa exigiendo acciones concretas y urgentes, asegurando que las promesas no alivian la crisis que viven cientos de familias.

 

Un pueblo pidiendo auxilio

 

Sagua de Tánamo se enfrenta no solo a las secuelas del huracán, sino también a la desidia institucional, la escasez de recursos básicos y una inminente emergencia sanitaria.

 

Su gente pide una sola cosa: que el mundo los escuche y que llegue la ayuda que el gobierno no ha sido capaz de brindar.

 

#SaguaDeTánamo #HuracánMelissa #CubaEnCrisis #EmergenciaHumanitaria #CubaSinAgua #CubaSinLuz #SOSCuba #OrienteCubano #CubaSeMuere #CubaNoDaMás #LaTijeraNews #RompiendoElSilencio

 

© LaTijera