CUBA

La ONU ante el caos: ¿Dónde termina realmente la ayuda humanitaria tras el huracán Melissa en Cuba?

La devastación dejada por el huracán Melissa en Cuba ha llamado la atención de la ONU, que busca evaluar el daño y coordinar ayuda. Sin embargo, surge una pregunta inquietante: ¿Dónde termina realmente la ayuda humanitaria en la isla? Descubre los detalles de esta situación alarmante.

  • 07/11/2025 • 22:40

SISTEMA DE NACIONES UNIDAS EVALÚA DAÑOS TRAS EL PASO DEL HURACÁN MELISSA EN EL ORIENTE CUBANO.

 

Varias agencias del Sistema de Naciones Unidas (ONU) en Cuba realizaron una visita a la provincia de Santiago de Cuba para constatar los graves daños ocasionados por el huracán Melissa, que azotó con fuerza la región oriental del país.

 

La misión inició con un vuelo de reconocimiento aéreo a bordo de un helicóptero de las Fuerzas Armadas Castristas (FAR), desde donde los representantes pudieron observar zonas devastadas por inundaciones y derrumbes.

 

El objetivo de esta evaluación es recopilar información precisa que permita coordinar acciones de apoyo humanitario, incluyendo la entrega de suministros básicos, asistencia técnica y cooperación con las autoridades locales para atender las necesidades más urgentes.

 

El huracán Melissa dejó un panorama desolador en las provincias de Santiago de Cuba, Holguín, Granma y Guantánamo, afectando viviendas, infraestructuras, sistemas eléctricos y áreas agrícolas.

 

Pero ante todos estos esfuerzos de la ONU la pregunta recurrente es la siguiente: 

 

¿Quien recibe y distribuye todas estas ayudas, que casi nunca llegan a manos del pueblo Cubano?

 

#HuracánMelissa #ONU #Cuba #DesastreNatural #ApoyoHumanitario #SantiagoDeCuba #Holguín #Granma #Guantánamo #LaTijeraNews #NoticiasDeCuba #CubaEnCrisis #SolidaridadInternacional

 

© LaTijera