EEUU

Tragedia en Louisville: 14 muertos y un aeropuerto que parece zona de guerra, impactantes detalles que no te puedes perder

A una semana del devastador accidente aéreo en Louisville, el aeropuerto se asemeja a una zona de guerra. Con 14 vidas perdidas y un paisaje irreconocible, la comunidad se enfrenta a un dolor inimaginable. Descubre los impactantes detalles de esta tragedia que ha conmocionado a todo un país.

  • 13/11/2025 • 23:06

A UNA SEMANA DEL ACCIDENTE AÉREO EN LOUISVILLE, EL AEROPUERTO PARECE UNA ZONA DE GUERRA

 

Louisville, Kentucky — A siete días del trágico accidente aéreo ocurrido en el Aeropuerto Internacional Muhammad Ali de Louisville, las imágenes que llegan desde el lugar del siniestro son desgarradoras. La zona industrial aledaña a la pista de aterrizaje permanece devastada: estructuras colapsadas, escombros retorcidos y un paisaje que muchos vecinos describen como una auténtica “zona de guerra”.

 

El avión de carga, un McDonnell Douglas MD-11 operado por UPS, se estrelló el pasado 4 de noviembre de 2025, apenas minutos después del despegue, provocando una explosión que se sintió a varios kilómetros de distancia. El siniestro dejó 14 víctimas fatales, entre ellas los tres tripulantes de la aeronave y 11 personas que se encontraban en tierra.

 

Las autoridades del Condado de Jefferson (KY) confirmaron que todas las víctimas han sido identificadas. Los tripulantes del vuelo fueron reconocidos como el Capitán Dana Diamond (62 años), el Capitán Richard Wartenberg (57) y el Primer Oficial Lee Truitt (45). Entre las víctimas en tierra se encuentran trabajadores de una planta de reciclaje y una niña de apenas tres años, nieta de uno de los empleados del área impactada.

 

El alcalde de Louisville, Craig Greenberg, aseguró en conferencia de prensa que ya no existen personas desaparecidas y que los equipos de emergencia “han trabajado sin descanso para recuperar cuerpos, evaluar daños estructurales y contener los riesgos ambientales derivados del siniestro”.

 

El NTSB (National Transportation Safety Board) y la FAA (Federal Aviation Administration) lideran la investigación para determinar las causas del accidente. Fuentes cercanas a la investigación han señalado que el avión habría reportado “fallas de control” minutos antes de perder contacto con la torre, aunque las autoridades federales aún no confirman esa hipótesis.

 

Mientras tanto, la empresa UPS ha expresado su “profunda tristeza” por la tragedia y ha anunciado la suspensión temporal de operaciones con su flota de aviones MD-11 mientras se evalúan las posibles causas técnicas del desastre.

 

Las imágenes satelitales publicadas esta semana muestran la magnitud de la catástrofe: una enorme franja de destrucción atraviesa galpones, depósitos y carreteras cercanas al aeropuerto. Los residentes aún intentan recuperarse del impacto psicológico que, según muchos, “ha cambiado para siempre el paisaje y la tranquilidad del barrio”.

 

“El ruido fue como el fin del mundo. Luego, el fuego y el humo negro lo cubrieron todo. Pensé que no saldríamos vivos”, relató uno de los sobrevivientes a medios locales.

 

Louisville vive hoy el dolor de la pérdida, mientras las autoridades y la comunidad trabajan hombro a hombro en las labores de reconstrucción.

 

Desde La Tijera News, expresamos nuestras condolencias a las familias afectadas y continuaremos informando sobre los avances en la investigación de esta tragedia que ha estremecido a los Estados Unidos.

 

#AccidenteAéreo #Louisville #UPS #TragediaAérea #InvestigaciónNTSB #ZonaDeGuerra #VíctimasIdentificadas #LaTijeraNews

 

© LaTijera