LA NUEVA “RED AVISPA” DEL CASTRISMO EN ESPAÑA: UNA RED DE INFILTRACIÓN QUE OPERA EN MÁS DE 50 ASOCIACIONES DE CUBANOS   (La Tijera News – Investigación Especial)   Los tentáculos del régimen castrista continúan extendiéndose mucho más allá de las fronteras de la Isla. Una investigación del diario español ABC revela la existencia de una compleja estructura de inteligencia cubana operando en España, infiltrada en organizaciones separatistas, grupos de extrema izquierda y asociaciones supuestamente “culturales” de la diáspora cubana.   Según esta denuncia, el entramado está dirigido desde el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), presidido en Cuba por Fernando González Llort, uno de los históricos miembros de la Red Avispa, la red de espionaje que durante la década de los 90 se infiltró en agencias federales y grupos de exiliados en Estados Unidos.   Un sistema de infiltración disfrazado de asociaciones culturales   De acuerdo con ABC, la influencia del régimen en España se articula a través de más de 50 Asociaciones de Cubanos, todas tuteladas directamente por el castrismo. Estas organizaciones funcionan como fachada legal para actividades de influencia política y coordinación operativa.   El representante de Fernando González Llort y del ICAP en territorio español es Alfredo Catalá Solé, quien opera a través de la Federación de Asociaciones de Cubanos Residentes en España (FACRE).   La FACRE sería, según la investigación, el centro de operaciones de la inteligencia cubana en España.   Este organismo está dirigido por Gustavo de la Torre Morales, quien mantiene relaciones fluidas desde hace al menos una década con organizaciones como:   La CUP   Esquerra Unida i Alternativa   Los Comités de Defensa de la República (CDR)   Los operadores del castrismo en cada región española   La investigación también identifica a los representantes regionales que articulan la red:   País Vasco: Bárbara D' Wolf   Andalucía: Fidel Aguado   Asturias: Bárbara Marín Prada   Canarias: José Luis Mosqueda Relova   Cataluña: Adel Pereiro y Ana Posada   Comunidad Valenciana: Rocío Raya y David Rodríguez   Todos ellos recibirían órdenes de Armando Rosendo Guerra Funcasta, quien llegó a España en febrero de 2020 procedente de Chile, donde fungió como primer secretario de la embajada cubana.   Fuentes citadas por ABC lo describen como “el verdadero hombre fuerte de La Habana en España, una especie de comisario político de la Embajada”, y aseguran que nada importante ocurre en el edificio diplomático sin su aprobación.   Los objetivos estratégicos del régimen   La presencia del castrismo en España buscaría, según la investigación, varios objetivos:   Utilizar asociaciones “solidarias” para dar legalidad a acciones ilícitas encubiertas.   Fortalecer vínculos con movimientos independentistas del País Vasco y Cataluña.   Ejercer influencia política y buscar apoyos para figuras como Pablo Iglesias en Madrid, sede principal del ICAP en el país.   Expandir la red de propaganda y control sobre la comunidad cubana residente en España.   Hasta el momento, ni la Embajada de Cuba en España, ni el MINREX, ni ninguno de los implicados mencionados han respondido a estas revelaciones, pese a que muchos de ellos aparecen en actividades públicas organizadas por dependencias diplomáticas del régimen.   Un patrón que se repite   La operación descrita recuerda al modus operandi histórico del castrismo: infiltrar, manipular y operar bajo estructuras aparentemente benignas. La llamada “nueva Red Avispa” demuestra que La Habana continúa apostando por la inteligencia política en territorio extranjero, ahora enfocada en España como plataforma de influencia y control.   #LaTijeraNews #Investigación #RedAvispa #Cuba #España #ICAP #DictaduraCastrista #Infiltración #InteligenciaCubana #FACRE #Separatismo #Cataluña #PaísVasco #ABC #PabloIglesias #CastrismoEnEspaña   © LaTijera