YARA: RÉGIMEN INTENTA TAPAR EL COLAPSO HOSPITALARIO, PERO LOS POBLADORES CONFIRMAN LA REALIDAD   Tras nuestras denuncias sobre el colapso hospitalario en el Policlínico de Yara, provincia Granma, se ha desatado un intenso debate dentro de las estructuras del municipio. Mientras tanto, los comentarios de los pobladores, víctimas directas de esta crisis sanitaria, ratifican cada una de nuestras denuncias.   Hoy, Gracielita, comunicadora del Gobierno y del PCC en Yara y su vocera oficial en redes sociales, hizo un llamado a ciberclarias y militantes para que salgan a enfrentar toda publicación que exponga la grave situación que vive el municipio.   Pero sería oportuno que, como vocera de la dictadura, ella misma se refiriera a lo ocurrido en el policlínico: • Que revise el Registro de Control de Pacientes y Defunciones, donde constan 8 fallecidos. • Que responda por los pasillos colapsados, los pacientes con fiebre sentados, incluyendo niños, uno de ellos en estado crítico. • Que explique por qué hace apenas unos días murió un bebé de 11 días sin recibir atención médica adecuada.   En el Cuerpo de Guardia, los médicos trabajan con un solo esfigmo y sin recursos básicos: sin sueros, sin jeringuillas, sin trocars, sin ampollas de Duralgina. ¿Para Gracielita eso no es un colapso del sistema de salud?   En el pueblo hubo 8 entierros entre sábado y domingo, todos víctimas del virus. Que ella misma muestre los Certificados de Defunción para que los pobladores vean lo que ahí se consigna.   ¿Por qué Isabela Aguilar rompió en llanto cuando llegó un niño agonizando y no tenía cómo atenderlo? ¿Por qué un anciano llegó grave por la mañana y aún entrada la noche permanecía allí porque no apareció una ambulancia?   También sería necesario que expliquen si existe algún cuadro o dirigente del municipio acompañando a los médicos durante las noches. Inclúyanla a ella, que pertenece al sector de la salud.   Que investiguen y digan públicamente cuánto cuesta un suero en la calle, una jeringuilla, un paquete de Duralgina; que demuestren que la farmacia está abastecida y que los médicos tienen medicamentos. Que desmientan, si pueden, que la mortalidad infantil en Yara supera hoy el 8%, mientras los recursos van a parar a dirigentes y sus familiares.   La realidad no se combate con ciberclarias, sino con verdad y soluciones.   #Cuba #Yara #Granma #CrisisSanitaria #ColapsoHospitalario #SaludEnCrisis #DictaduraCubana #DenunciaCiudadana #LaTijeraNews #CubaDuele #CubaEnEmergencia   © LaTijera