¡BASTA YA! Inseguridad en Universidades Cubanas: Un Problema Sistémico y una Negligencia Criminal   Robo masivo en la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas destapa la grave falta de protección estudiantil La Tijera News | Cuba   La inseguridad en los centros educativos cubanos vuelve a quedar expuesta tras un nuevo robo ocurrido este fin de semana en el albergue de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, donde estudiantes fueron víctimas de la sustracción de múltiples pertenencias personales.    El hecho ha generado indignación entre las familias y cuestionamientos sobre la responsabilidad institucional en la protección de los jóvenes.   Una realidad alarmante: ¿Dónde queda la responsabilidad institucional?   La creciente violencia e inseguridad que atraviesa el país ha alcanzado niveles insostenibles. Señalar esta realidad es, según el discurso oficial, “contrarrevolucionario”, pero para miles de familias afectadas es simplemente decir la verdad.   El cuestionamiento ciudadano se vuelve inevitable:   ¿Dónde quedó la libertad de expresión?   ¿Dónde están los principios básicos de protección estudiantil?   ¿Dónde quedó la promesa de que “los jóvenes son el futuro”?   La falta de vigilancia en los centros estudiantiles se ha convertido en un riesgo constante. Y este último incidente lo confirma.   El robo en el albergue: el sacrificio familiar tirado a la basura   Según testimonios de los propios estudiantes, los ladrones tuvieron acceso a la segunda y tercera planta del albergue, donde rompieron candados y revisaron taquilla por taquilla, llevándose objetos de valor indispensables para la vida diaria: ollas, fogones, ropa, zapatos y otros artículos que las familias envían con gran sacrificio desde Cuba o desde el extranjero.   Para muchos padres y madres —que trabajan con salarios mínimos o desde fuera del país— estos recursos representan un esfuerzo inmenso. Ese esfuerzo fue destruido en cuestión de minutos.   Este hecho, sin embargo, no es aislado. Estudiantes denunciaron previamente un intento de violación dentro del mismo centro por parte de individuos ajenos a la institución, un indicio más de la falta de control y de vigilancia permanente.   Entre la negligencia y la indiferencia: “Estoy cansado”   La frustración entre los afectados aumentó cuando, tras solicitar la reparación de las aldabas de las taquillas para proteger lo que les queda, el funcionario encargado de mantenimiento respondió que no podía realizar el trabajo porque “había hecho guardia y estaba cansado”.   La respuesta fue interpretada como una muestra evidente de desinterés y falta de compromiso institucional en un momento que exige acción inmediata.   Incluso si algunos objetos robados reaparecen, las familias insisten en que esto no borra la irresponsabilidad ni la desidia que permitió el hecho.   Un llamado urgente a la acción   La comunidad estudiantil y sus familiares exigen que la institución adopte medidas de seguridad inmediatas, incluya personal de guardia permanente, establezca mecanismos de control y garantice la protección de los jóvenes que residen en el albergue.   El incidente, ocurrido en la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, vuelve a abrir el debate sobre la precariedad en los centros educativos y la incapacidad del sistema para proteger a sus estudiantes.   La Tijera News continuará monitoreando este caso y dando voz a quienes exigen condiciones dignas y seguras para esos jóvenes estudiantes.   #LaTijeraNews #Cuba #LasTunas #UniversidadDeCienciasMédicas #Inseguridad #Robos #Negligencia #EducaciónEnCrisis #Estudiantes #DerechosJuveniles #CubaNoDaMás #BastaYa #FuturoEnRiesgo   © LaTijera