Última Hora: Bélgica pone fin a 123 años de presencia diplomática en Cuba y cierra su embajada en La Habana   El Reino de Bélgica confirmó oficialmente el cierre de su embajada en La Habana, poniendo fin a 123 años de presencia diplomática en la isla.    La decisión marca un cambio profundo en la política exterior belga y se suma a la creciente tendencia internacional de replantear relaciones con el régimen cubano.   Según informó el ministro de Asuntos Exteriores, Maxime Prévot, el cierre forma parte de una reestructuración estratégica para adaptar la red diplomática del país “a un escenario internacional cada vez más complejo”, caracterizado por tensiones geopolíticas, conflictos crecientes y transformaciones profundas en el comercio global.   Prévot explicó que Bélgica debe reorganizar recursos, diversificar alianzas y redefinir prioridades, especialmente en sectores considerados clave para los intereses del país. En este proceso, la embajada en Cuba deja de ser vista como una sede estratégica.   Una relación histórica que llega a su fin   La decisión pone término a una presencia que comenzó en 1902, durante la cual Bélgica mantuvo una relación estable con La Habana y apoyó iniciativas dentro de la política europea hacia la isla, incluido el Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación de la Unión Europea firmado en 2016.   El cierre también tendrá repercusiones prácticas:   Dificultará los trámites consulares para ciudadanos belgas en Cuba y para cubanos con vínculos o solicitudes hacia Bélgica.   La embajada, además, atendía asuntos relacionados con Haití y República Dominicana, y representaba los intereses de Luxemburgo en territorio cubano.   Un reajuste diplomático más amplio   La noticia llega mientras Bélgica también anuncia su intención de restablecer relaciones diplomáticas con Siria tras 13 años de ruptura, un movimiento que evidencia un rediseño mayor de su política exterior.   Reacción del régimen cubano   La Cancillería del régimen castrista reaccionó con “sorpresa y decepción” ante la decisión belga. En un comunicado oficial, la dictadura aseguró que la medida “no se corresponde con las históricas y positivas relaciones existentes entre ambos países”, destacando los vínculos culturales, académicos, científico-técnicos, consulares y económicos que —según afirma— han caracterizado más de un siglo de relaciones.   El cierre, sin embargo, ocurre en un momento en el que varios países europeos evalúan reducir o congelar vínculos con el régimen cubano en medio de la crisis económica, la represión política y la falta de transformaciones reales en la isla.   #LaTijeraNews #Belgica #Cuba #EmbajadaDeBelgica #Diplomacia #PoliticaExterior #MaximePrevot #Habana #DictaduraCubana #UnionEuropea #CubaEnCrisis #ReestructuraciónDiplomática #Siria #Noticias   © LaTijera